Actividad:
1. Nombre
del equipo, integrantes y funciones.
2. Nombre
del proyecto.
3. Pregunta
de investigación.
4. Planteamiento
del problema.
5. Tipo
de investigación. (Cuantitativo, cualitativo, mixto)
6. ¿En
qué contexto se va a hacer el proyecto?
7. Valor
agregado. (Plus)
8. Elabora
la página web de la empresa, enviar el link y subir todos los diarios de
procesos. (tecnoctavojm3@gmail.com)
9. Elaborar
portafolio de servicios. (Plegable.)
10. Anteproyecto.
·
Escribe cybergrafia y bibliografía
·
materiales de construcción
·
Logo y explicación del mismo.
Desarrollo.
1.
RESOLCAR
Adriana María Hidalgo (Comunicadora y utilera), Estefanía
Barreneche (Vigía de tiempo), María Camila Palacio (Líder y relatora).
2.
carros solares para el reciclaje
3.
¿Es más viable utilizar carros solares para el
reciclaje en las calles que los caballos y carretas?
4.
No es un problema ambiental, mas si es un
problema de todos. Nuestro proyectos se originó al pensar cómo podríamos
utilizar la energía solar y el reciclaje juntos. Los recicladores son quienes
recogen nuestros desechos reciclables, usando estos como forma de sostenimiento
y trabajo, pero se han originado accidentes y muchos por causa de sus
carretillas o los caballos, para esto nosotros sugerimos unos carros solares
recicladores en los cuales la persona le quedara más fácil el trabajo y habrá
menos dificultades.
5.
Mixta.
6.
A nivel regional, es decir, Antioquia y Medellín
pero si algún día se logra hacer en el país no estaría mal.
7.
Nuestro valor agregado es que utilizando un carro
solar se pueda llevar el reciclaje allí para que las personas les quede más
fácil y no se hagan tantos trancones o accidentes por esto.
8.
Resolcar2.jimdo.com
9.
En desarrollo.
10.
ANTEPROYECTO
Preguntas:
·
¿Qué es
un panel solar fotovoltaico?
·
¿Cómo se hace un carro solar?
·
¿Cuál es la viabilidad del proyecto?
Respuestas:
¿Qué es un panel solar fotovoltaico?
Los paneles o módulos fotovoltaicos (llamados comúnmente paneles solares, aunque esta denominación abarca otros dispositivos) están
formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos (energía solar fotovoltaica). El
parámetro estandarizado para clasificar su potencia se denomina potencia pico, y se corresponde con la potencia máxima que el módulo
puede entregar bajo unas condiciones estandarizadas, que son:
·
Radiación de 1000 W/m²
·
Temperatura de célula de 25 °C (no temperatura ambiente).
Los paneles fotovoltaicos se dividen en:
·
Cristalinas
·
Mono cristalinas: se componen de secciones de un único cristal de silicio
(Si) (reconocibles por su forma circular u octogonal, donde los 4 lados cortos,
si se puede apreciar en la imagen, se aprecia que son curvos, debido a que es
una célula circular recortada).
·
Poli cristalinas: cuando están formadas por pequeñas partículas
cristalizadas.
·
Amorfas: cuando el silicio no se ha cristalizado.
Su efectividad es mayor cuanto mayor son los cristales, pero
también su peso, grosor y coste. El rendimiento de las primeras puede alcanzar
el 20% mientras que el de las últimas puede no llegar al 10%, sin embargo su
coste y peso es muy inferior.
El coste de los paneles fotovoltaicos se ha reducido de
forma constante desde que se fabricaron las primeras células solares
comerciales y su coste medio de
generación eléctrica ya es competitivo con las fuentes de energía
convencionales en un creciente número de regiones geográficas.
¿Cómo se hace un carro solar?
Fuente: Youtube.com
¿Cuál es la
viabilidad del proyecto?
Esta pregunta
queda pendiente por responder ya que estamos todavía analizando si agregarle más
cosas o no.
Materiales:
·
Paneles solares.
·
Madera.
·
Una batería o pila.
·
Ruedas o un carrito hecho.
·
Vidrio pequeño o acrílico.
Todavía no
sabemos si ponerle electricidad para que también funcione con esto.
El sol:
significa la energía con la que trabajamos y funcionan los carros. También la
calidad de trabajo que se realiza con este.
El carrito y
nuestro nombre: el carro aunque no se vea muy técnico representa el inicio del
proyecto y con lo que trabajamos, que es con los carros solares.
El nombre
tiene un significad en cada una de sus siglas. Por ejemplo RE significa
reciclaje que es con lo que vamos a trabajar y con los recicladores; Sol
significa como lo dice la sigla la mayor fuente de iluminación del mundo: el
sol; y por ultimo esta Car que es carro en inglés.
Las letras en
color verde: Significan el medio ambiente y la naturaleza, también el
reciclaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario