[COCO TEEN BLOG]

jueves, 14 de noviembre de 2013

Ganador de Electrolux Design Lab

El único proyecto colombiano que paso a este concurso fue MAB y resulto ganador, compitiendo contra más de 1000 proyectos mundiales.
Este concurso es uno de los mas importantes a nivel mundial en diseño de producto categoría estudiante, en esta ocasión se presentaron más de 1700 propuestas de diseño, de estos se seleccionaron 100, los 100  conceptos más innovadores del mundo, entre los cuales se encontraban 3 colombianos, al pasar a la siguiente etapa en la que solo clasificaron 50, la propuesta del estudiante de diseño Adrian Pérez paso a ser el único representante de Colombia. 


miércoles, 13 de noviembre de 2013

Actividad sobre los Doodles de Google

La actividad consistía en los siguientes puntos:

  1. ¿Que es un Doodle?
  2. Revisar la galería de Doodles y elegir cinco con su respectiva explicación de por que te gustan. (La pagina de donde se sacara la referencia: http://www.google.com/doodles/finder/2013/All%20doodles )
  3. Crear un Doodle y explicar porque lo hice.
Desarrollo.
  1. La palabra significa dibujo de cualquier cosa, concreta o abstracta, que se hace mientras la atención está ocupada en otra cosa o cuando la persona está aburrida. Pero en este caso se puede definir como cada logotipo alternativo al oficial que aparece en la página principal del motor de búsqueda de Google, con la intención de celebrar eventos especiales (grandes acontecimientos, festividades, efemérides sobre científicos, artistas, pioneros, etc. El primer fue hecho en 1998 con el tema "Burning man."
  2. Estos son los que escogimos mi compañera y yo. 
Los tres primeros son míos:
  • El doodle por el 30 aniversario de Pacman: Porque me pareció muy interesante como recrearon el juego dentro del logo de Google. Además Pacman es un juego que hasta a nuestros papas les ha tocado y todo el mundo lo ha jugado alguna vez en la vida.
  • El Doodle en honor al cumpleaños 235 de Jane Austen: Porque la mayoría de mis novelas históricas favoritas fueron escritas por Jane Austen que para mi fue un ejemplo a seguir en la antigüedad ya que no se caso y se dedico a lo que ella quería. Lo que mas me gusta es como el homenaje y la representación del Señor Darcy y Elizabeth que son personajes de una de las obras mas famosas de ella.
  • El doodle del día de San Patricio: este lo escogí porque me encanta el día de san patricio y las costumbres que se adoptan en irlanda ese día. Me gustaría que se celebrara aquí. además es muy bonito y llamativo.
Los siguientes son los de mi compañera:



  • El primer día de verano: Este lo escogió ella porque le recuerdan a las vacaciones y a la diversión o cosas que hacemos en estas, ademas como ella practica natación esto le recuerda este deporte.
  • El día de Australia: Porque le recuerda a su hermana que en este momento reside y trabaja allí. También porque es uno de sus países favoritos y le gustaría conocerlo. A mi personalmente lo que mas me gusto del Doodle es el canguro con la bandera.
  • Doodle de Navidad: ella lo escogió porque quien no ama esa fecha. Es lugar para regalos, compartir en familia y estar unidos, ademas de que estamos en vacaciones y podemos pasar más tiempo con nuestras familias.
    3.  Este es nuestro Doodle:



Explicación: Lo hicimos así  porque a las dos nos encanta leer y tenemos sagas y trilogías favoritas y otras que las dos hemos leído  así que quisimos hace un Doodle de libros para representar algo que nos encanta. Cada letra tiene algo significativo de algún libro.
La celebración que nosotros representamos es el día internacional del libro que es el 23 de abril y es un día que la UNESCO declaro para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.


Pd: Los programas que nos ayudaron con nuestro doodle fueron Paint y PhotoScape, además las imágenes fueron sacadas de internet .

















lunes, 28 de octubre de 2013

Lineas del tiempo y otros

Tenia abandonado mi blog, porque me quede sin Internet y no tenia con que subir los archivos a mi pagina, pero por lo menos ahora vuelvo a tenerlo y puedo realizar los trabajos de Tecnología.

La actividad era hacer tres lineas del tiempo en las cuales se mostrara alguna innovación tecnológica. Yo por ahora tengo solo una que es sobre el televisor (Abajo dejo el link) y el segundo punto es una pregunta: ¿Que rige la seguridad informática?

Antes de publicar la linea del tiempo voy a dar la respuesta al segundo punto que es la pregunta anteriormente mencionada:
La ley 1273 de 2009 es una ley creada para la protección de datos y la prevención de delitos informaticos. La ley quiere proteger al usuario de los muchos delitos que hoy existen y también castigar a los culpables de esto dandoles hasta 120 meses de cárcel y hasta 1500 salarios minimos.

Ver Linea del tiempo sobre el televisor
Ver linea del tiempo sobre Samsung.

La primera la hice yo y la otra es la de mi compañera de computador. La siguiente actividad es sobre los doodles.




martes, 15 de octubre de 2013

Emprendimiento llega a su final...

Como el titulo de la entrada dice, el proyecto de emprendimiento esta próximo a su final ya que este se presentara el lunes pero se organizara el viernes.
Nuestro equipo hoy con el tiempo que la profe nos dio, terminó dos formatos que faltaban.

La presentación que se encuentra en este link: https://www.dropbox.com/s/qoohv5axao60ghx/RESOLCAR%20EDITAR.pptx
 Y el análisis quedo debiendo el montarlo ya que ocurrió un error en mi compu
Es importante tener en cuenta que el anteproyecto se encuentra en entradas anteriores.

jueves, 3 de octubre de 2013

Diario de procesos y asignación de tareas para vacaciones.

Hoy era la ultima clase para trabajar en esto, ya después de vacaciones entraríamos a exponer y mostrar la empresa.

LO QUE SE HIZO HOY:

  • Estefanía Barreneche: consulto sus preguntas y termino la parte de investigación. Afortunadamente encontramos la consulta que se había borrado y pudimos retomar ese trabajo.
  • Adriana María Hidalgo: termino toda la presentación que próximamente tendremos en la pagina de la empresa y aqui en mi pagina. Termino su consulta.
  • María Camila Palacio: Termino su consulta y recupero la información. La idea era terminar también un documento pero este todavía no ha sido repartido por partes iguales.
TODAS DEBEMOS TENER PRESENTE ESTAS TAREAS:
ESTEFANÍA BARRENECHE:
  • Su consulta.
  • Tener su exposición arreglada porque no se sabe si ella sera la seleccionada para esto.
  • Comprar los materiales asignados.
  • Realizar las encuestas.
ADRIANA MARÍA HIDALGO:
  • Su consulta y preparación de exposición.
  • La presentación de la empresa.
  • La relación de los precios y lo comprado con sus debidas facturas.
  • Reunirse con la líder en vacaciones para la construcción.
MARÍA CAMILA PALACIO:
  • Su consulta y preparación para la exposición.
  • El documento de investigación.
  • Actualización de redes sociales y recordar montar todas las fotos de evidencia de construcción.
  • Reunión para la construcción del proyecto con sus funciones.

Encuesta

Aquí dejare el link de una encuesta que servirá como una fuente de información para el proyecto.
Así que quienes quieran la pueden responder:

http://es.surveymonkey.com/s/FL2B795

miércoles, 2 de octubre de 2013

Diario de clase del martes 1 de Octubre.

Pues la mayoría de los equipos ya están empezando sus proyectos materializados, pero nosotros no hemos podido comenzar porque hemos tenido una serie de inconvenientes que nos han retrasado la fecha de inicio.

LO HECHO EN CLASE:
No nombrare lo que hizo cada una porque en general ya estamos tratando los mismos temas y la mismas actividades.

  • Se termino la encuesta, la cual pondré en la pag para que la realicen.
  • La presentación y los temas que vamos a incluir se concretaron así que por lo menos ya esta la mitad de la consulta.
  • Se aclararon las responsabilidades y la fecha de entrega de estas. Los limites de entrega están hasta este viernes, pero si hay alguna dificultad para entregar, se cambiara.
  • Anotamos la bitácora en el cuaderno que asignamos.
LO QUE SE TIENE QUE TENER PARA LA PRÓXIMA CLASE:
  • Quiero que todas las integrantes del equipo se interesen mas por el proyecto así que, todas deben tener por lo menos ya estudiado una parte de la consulta asignada a cada una. 
  • Traer todos los elementos empresariales. 
  • Tener la pagina que se nos borro, donde estaba la construcción de un carro solar.


martes, 1 de octubre de 2013

Diario de clase del jueves pasado

El jueves todas estuvimos trabajando en la investigación del proyecto y las fechas de entrega de la información.

LO REALIZADO EN CLASE:

  • Estefanía Barreneche: hizo las preguntas para la encuesta y la encuesta.
  • Adriana Hidalgo y María Camila Palacio: Hicimos la presentación de la empresa para la exposición y también distribuimos otra vez responsabilidades.
LO QUE SE DEBE TENER PARA LA PRÓXIMA CLASE:
  • Estefanía Barreneche: lista encuesta y información.
  • Adriana Hidalgo: Por lo menos la presentación en la mitad.
  • María Camila Palacio: La bolsa con toda la imagen de la empresa y anteproyecto. También lista la distribución de las nuevas responsabilidades.

martes, 24 de septiembre de 2013

Diario de clase del 24/09/2013

Hoy la profesora reviso quienes habían montado lo de la conferencia de robótica y también nos dijo que si pensábamos que nadie de nuestro equipo iba a salir en la semana de receso y queríamos tener todo para el día de la feria, podíamos pero había que tener en cuenta el compromiso con el proyecto.

LO HECHO HOY.

  • Estefanía Barreneche: Realizo la bitácora y empezó una encuesta que de pronto en otra entrada la podran encontrar. Se le asigno por lo que debía responder antes del día de la feria.
  • Adriana Hidalgo: Esta haciendo la presentación en Power point del proyecto y consultando. Se le dieron responsabilidades para el próximo jueves.
  • María Camila Palacio: Realizo la lista de lo que faltaba y los plazos que había, también ayudo en la realización de la presentación en Power point.
LO QUE SE DEBE TENER PARA LA PRÓXIMA CLASE.
  • Estefanía Barreneche: Tener lista la encuesta y consultado alguno de sus temas asignados. Debe ir presentando las consultas y tener listo todo lo asignado para el próximo jueves.
  • Adriana Marìa Hidalgo: Hacer la presentación y tener anotado los materiales y sus precios para hacer un promedio del costo.
  • María Camila Palacio: Tener la mitad del taller de investigación asignado, traer una carpeta para guardar todas las hojas que tengan consulta e imprimir el anteproyecto.


lunes, 23 de septiembre de 2013

Conferencia sobre robótica y sonomática

Aunque la clase del jueves se perdió por otra conferencia enfocada en las drogas, no se perdió lo aprendido con la conferencia de hoy, que aunque no tiene que ver con mi inteligencia y tema, sirvió para motivarme a alguna vez intentar hacer un videojuego un robot de juguete.

Los auditores fueron: Rodrigo D. y Héctor Camilo Alzate. Los dos encargados del semillero de robótica y videojuegos de la universidad de Eafit.

Aquí dejare el resumen de lo que anote de la conferencia como constancia:

VIDEOJUEGOS:

  • La idea de un videojuego es divertir e interesar a las personas en algo.
  • Para hacer un videojuego se necesita: intereses, imaginación, investigación, creatividad, etc.
  • Los intereses que se tienen presentes son:  Ingeniería de sistemas, arte, diseño, música, sonidos, física, psicología, mercadeo, administración, investigación, computación, redes sociales,  educación, gráficas 3D, dibujo, matemáticas, escritura, historia, etc.
  • Para realizar videojuegos hay varios programas como por ejemplo: http://yoyogames.com/studio y http://www.rpgmakerweb.com/

LA ROBOTICA:
  • Los robots nos permiten automatizar los trabajos que no queremos hacer.
  • Para realizar esto se necesita también un tipo de intereses: Autonomía, electrónica, mecánica, inteligencia artificial, producción, investigación, etc.


Conclusión: Pues lo que aprendí me quedara para la vida y estaría mintiendo si dijera que no me dieron ganas de hacer un videojuego, hasta unas amigas y yo nos propusimos a hacer un otome pero en español. (El otome es un juego inventado en Japón y hecho especialmente para las chicas donde la idea es conseguir el "Happy ending" respondiendo las preguntas que mas se acoplen a la situación y la característica del personaje masculino.) 
Créanme que también hacer un robot por jugar no estaría mal y ensayarlo para ponerle una función especifica.


martes, 17 de septiembre de 2013

Diario de clase del 17/09/2013

Hoy empezamos unidad nueva en tecnología y por eso en la entrada anterior publique los temas, también nos dejaron una serie de documentos para ayudarnos con los trabajos que necesitamos para la feria y las cosas que tiene que tener el proyecto para poder presentarse bien en la feria.
Este año la feria sera después de vacaciones de receso, pero se tendrá que dejar todo listo para antes de esta semana.

LO HECHO EN CLASE:

  • Estefanía Barreneche: Consulto y organizo unas preguntas para una encuesta que realizaremos, que comprobara la viabilidad del proyecto. Tomo fotografías.
  • Adriana María Hidalgo: Empezó una presentación en Power Point en la cual pondremos cosas basicas de la empresa y consultas con evidencias del trabajo.
  • María Camila Palacio: Ayudo a Adriana en la presentación y se puso la día con los documentos que dejaron el la pagina web de la profesora.
SE HARÁ LA PRÓXIMA CLASE:
Todas empezaremos la construcción del proyecto con los respectivos materiales y terminaremos las consultas para empezar a organizar un documento de zona e. La idea es trabajar con mayor velocidad que en las anteriores clases porque ya se esta acabando el tiempo y no solo hay que responder por el proyecto también por su consulta y realización.
Las próximas clases se trabajaran no tanto en lo digital sino más bien en lo material.


Queremos agradecer todas las del grupo a una niña de dos grados menores al de nosotros por prestarnos dos paneles solares a nosotros. Con seguridad vamos a apoyar el proyecto de ella que es relativo al nuestro en el tema de la energía solar.

Cuarto periodo

UNIDAD #4
TEMAS:
  • Seguridad informática.
  • Innovaciones tecnológicas.
  • Digitalización.
  • Chocos.
  • Aplicaciones digitales.
  • Audio y sonido.
  • Emprendimiento.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Trabajo de clase del 12/09/2013

Hoy la profesora siguió hablando con los equipos, a nosotros todavía no nos ha llamado pero de todas maneras hay que estar atentas con todo.

 LO HECHO HOY:

  • Estefanía Barreneche: Trajo el logo listo y ayudo a montar todas las evidencias en la pagina y en el Instagram.
  • Adriana Hidalgo: Encontró un video super bueno de como hacer un panel solar casero y también consulto como hacer un carrito de madera y trajo listo lo que le correspondía. Hizo la lista de lo gastado.
  • María Camila Palacio: Encontró una pagina que contenía muy explicitamente lo que se necesitaba para hacer una carro solar con materiales fáciles de utilizar y conseguir. Ayudo en la organización de la pagina web. Trajo las tarjetas de presentación y escarapelas.
LA PROXIMA SEMANA:
  • Estefania Barreneche: Estudiar la información dada y comprometerse a aumentar la consulta del equipo.
  • Adriana Hidalgo: Estudiar y recoger el tema asignado por la líder, por si se necesita empezar a recolectar los materiales que no se necesitan comprar.
  • María Camila Palacio: Empezar el primer modelo para el proyecto material u seguir buscando información aunque se haya encontrado ya de donde se va a sacar todo.
Solo nos queda esperar avanzar en el proyecto material para empezar a practicar exposiciones cada una.


miércoles, 11 de septiembre de 2013

Diario de clase del 10 de septiembre.

Pues ya esta confirmada la fecha para presentar los proyectos materializados así que mi equipo ya por fin esta pensando en la construcción.

EL TRABAJO EN CLASE:

  • Estefanía Barreneche: Pinto el logo, tomo fotos y organizo unos últimos datos en las redes sociales.
  • Adriana Hidalgo: Estuvo consultando el costo de unos paneles solares de diferentes tamaños y otros materiales para el proyecto.
  • María Camila Palacio: Estuve viendo videos de como hacer paneles solares caseros, que aunque no duran tanto por lo menos nos pueden ayudar a la economía del proyecto.
PARA LA PROXIMA CLASE:
  • Estefanía Barreneche: Traer el logo ya listo para entregárselo a la profe y empezar a consultar sobre los carros solares y ¿Como hacer un carro solar? por si le toca a ella exponer.
  • Adriana Hidalgo: Traer el brochure listo, con buena ortografía. Debe buscar precios de los materiales y registrar lo que se ha gastado esta semana.
  • María Camila Palacio: Debo tener impresas las escarapelas y las tarjetas de presentación. Empezar a ver videos de construcción de paneles solares caseros y seleccionar el que mas eficiente y fácil sea.
La profesora esta semana estará hablando cono cada empresa para decirles en que nivel de investigación están y que es lo que les falta para estar bien. 




sábado, 7 de septiembre de 2013

Diario de clase del pasado jueves 5 de de septiembre.

La clase del jueves fue para pintar el logo y el prospecto, también para terminar de arreglar las tarjetas de presentación.

LO HECHO EN CLASE:

  • Estefanía Barreneche: Pinto el afiche del logo. Realizo el prospecto básico.
  • Adriana Hidalgo: Tomo las evidencias de clase y coloreo el prospecto.
  • María Camila Palacio: Arregló las tarjetas de presentación y monto las evidencias al pinterest.
SE HARÁ LA PROXIMA CLASE:
  • Estefania Barreneche: Traer listo el afiche del logo, pintado. Empezar a practicar la informacion por si le toca a ella presentarla.
  • Adriana Hidalgo: Traer listo el brochure de la empresa y mantener diariamente actualizada la pagina.
  • María Camila Palacio: Tener listas las escarapelas y tarjetas de presentación para presentárselas a la profesora. 
Se debe tener todo esto listo para antes del jueves para que la líder prepare y organice como lo entregara a la profesora.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Evidencias de trabajo en clase

 Aquí hay unas fotos de nuestro trabajo en clase, mas adelante montaremos otras con las fotos iniciales del carrito y el trabajo de construirlo.












miércoles, 4 de septiembre de 2013

Diario de clase de 03\ 09\ 2013

La clase fue para organizar nuestras redes sociales, que en la entrada anterior pusimos y también para terminar de cuadrar una labores para la próxima semana.

SE HIZO EN ESTA CLASE:

  • Estefanía Barreneche: Organizo la pagina de facebook que aun le faltan cositas pero se podría decir que ya esta formada.
  • Adriana Hidalgo: Monto los datos a la pagina web y organizo el twitter con la líder, también monto unas fotos al pinterest e instagram.
  • María Camila Palacio: Creo el pinterest y organizo las redes sociales.
PARA LA PRÓXIMA CLASE
Todas las del grupo por favor deben estar estudiando la información y planeando un prospecto para entregar y terminar antes del martes, también la líder y comunicadora se deben poner de acuerdo quien imprimirá las tarjetas de presentación y escarapelas. El logo debe de estar listo o aunque sea medio dibujado.
Todas mañana debemos planear materiales para empezar la próxima clase y poner fecha a todo lo que se hará y los gastos que se consumirán.




lunes, 2 de septiembre de 2013

Redes sociales en las cuales ya esta nuestra empresa...

Correo: resolcar@outlook.com
Instagram: resolcarcjm
Twitter: @resolcar
Pagina web: resolcar2.jimdo.com
Pinterest: RESOLCAR.
Facebook: Resolcar



Conferencia: Investigar para innovar y emprender con compromiso social.

Hoy hubo una conferencia en nuestro colegio sobre como debemos emprender comprometiéndonos con el planeta, así que saque algunas ideas que dejare aquí registradas.


  • El planeta tierra se tiene que complementar a través de una innovación con impacto ambiental, social, cultural y económico.
  • El planeta tiene miles de problemas y debemos de buscar la solución a estas.
  • Los países del primer mundo dicen que cuando hay un problema, hay una gran oportunidad porque a estas se les puede encontrar solución.
  • El problema de la globalización es que llegan tantas cosas del exterior que no permite que esos mismos productos se produzcan al lugar donde llegan y no permiten el desarrollo de ese país porque creen que no necesitan nada mas .
  • ROI: Retorno sobre la inversión.
  • Cuando se compran cosas baratas se esta esclavizando a medio mundo.
  • Victor Lebow le dijo a las Naciones Unidas que el consumismo debía ser parte de la economía  llevando así a la gente a pensar que solo vale por lo que tiene.
  • Entre mas consumo mas deudas hay.
  • No debemos practicar en emprendimiento : La obsolencia programada (Que las cosas sean desechables y tengan poca durabilidad) y obsolencia percibida (Poner el producto de moda sin importar su calidad)
  • Investigar es  encontrar problemas, encontrar soluciones y aplicar el cambio.
  • Para la investigación se necesita:  Definición del problema, planeación de la investigación, recolecta de información, análisis de la información y presentar los resultados.
  • Innovar es tener ideas  con un valor agregado y lanzarlas adelante. Es diferente de crear.
  • Ideas x Valor = Resultados positivos.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Diario de clases

Esta clase fue un gran avance para todas ya que quedaron mucho mas claros algunos elementos que se tenían en duda.

COSAS REALIZADAS EN CLASE.

  • Estefanía Barreneche: Retoco la pagina y  confirmo los datos del instagram que en otra entrada los brindaremos con  otras redes sociales. Ayudo en las fotografías para las evidencias.
  • Adriana Hidalgo: Organizo los datos de la pagina y le cambio el diseño, también monto unos diarios de proceso faltantes y el anteproyecto.
  • María Camila Palacio: Termino el anteproyecto y trajo listo el diseño de las tarjetas de presentación y las escarapelas.
SE DEBE TENER O TRAER PARA LA PRÓXIMA CLASE:

Estos deberes ya no son por nombre sino que nos involucra a todas las integrantes:
  • Tener lista la pagina de facebook y la pagina web.
  • Empezar el boceto de construcción e imaginar como sera su realización.
  • Empezar el brochure.
  • Tener listo el diseño del logo en cartón paja.
  • Todas debemos estar estudiando a diario la información para que no nos coja de sorpresa si no preguntan por ella.

El anteproyecto.

En esta entrada voy a montar el anteproyecto de la empresa y todo lo relacionado a ella.
Actividad:
1.       Nombre del equipo, integrantes y funciones.
2.       Nombre del proyecto.
3.       Pregunta de investigación.
4.       Planteamiento del problema.
5.       Tipo de investigación. (Cuantitativo, cualitativo, mixto)
6.       ¿En qué contexto se va a hacer el proyecto?
7.       Valor agregado. (Plus)
8.       Elabora la página web de la empresa, enviar el link y subir todos los diarios de procesos. (tecnoctavojm3@gmail.com)
9.       Elaborar portafolio de servicios. (Plegable.)
10.   Anteproyecto.
·         Escribe cybergrafia y bibliografía
·         materiales de construcción
·         Logo y explicación del mismo.

Desarrollo.
1.       RESOLCAR
Adriana María Hidalgo (Comunicadora y utilera), Estefanía Barreneche (Vigía de tiempo), María Camila Palacio (Líder y relatora).
2.       carros solares para el reciclaje
3.       ¿Es más viable utilizar carros solares para el reciclaje en las calles que los caballos y carretas?
4.       No es un problema ambiental, mas si es un problema de todos. Nuestro proyectos se originó al pensar cómo podríamos utilizar la energía solar y el reciclaje juntos. Los recicladores son quienes recogen nuestros desechos reciclables, usando estos como forma de sostenimiento y trabajo, pero se han originado accidentes y muchos por causa de sus carretillas o los caballos, para esto nosotros sugerimos unos carros solares recicladores en los cuales la persona le quedara más fácil el trabajo y habrá menos dificultades.
5.       Mixta.
6.       A nivel regional, es decir, Antioquia y Medellín pero si algún día se logra hacer en el país no estaría mal.
7.       Nuestro valor agregado es que utilizando un carro solar se pueda llevar el reciclaje allí para que las personas les quede más fácil y no se hagan tantos trancones o accidentes por esto.
8.       Resolcar2.jimdo.com
9.       En desarrollo.
10.    


    ANTEPROYECTO
Preguntas:
·          ¿Qué es un panel solar fotovoltaico?
·         ¿Cómo se hace un carro solar?
·         ¿Cuál es la viabilidad del proyecto?
Respuestas:
¿Qué es un panel solar fotovoltaico?
Los paneles o módulos fotovoltaicos (llamados comúnmente paneles solares, aunque esta denominación abarca otros dispositivos) están formados por un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos (energía solar fotovoltaica). El parámetro estandarizado para clasificar su potencia se denomina potencia pico, y se corresponde con la potencia máxima que el módulo puede entregar bajo unas condiciones estandarizadas, que son:
·         Radiación de 1000 W/m²
·         Temperatura de célula de 25 °C (no temperatura ambiente).
Los paneles fotovoltaicos se dividen en:
·        Cristalinas
·         Mono cristalinas: se componen de secciones de un único cristal de silicio (Si) (reconocibles por su forma circular u octogonal, donde los 4 lados cortos, si se puede apreciar en la imagen, se aprecia que son curvos, debido a que es una célula circular recortada).
·         Poli cristalinas: cuando están formadas por pequeñas partículas cristalizadas.
·         Amorfas: cuando el silicio no se ha cristalizado.
Su efectividad es mayor cuanto mayor son los cristales, pero también su peso, grosor y coste. El rendimiento de las primeras puede alcanzar el 20% mientras que el de las últimas puede no llegar al 10%, sin embargo su coste y peso es muy inferior.
El coste de los paneles fotovoltaicos se ha reducido de forma constante desde que se fabricaron las primeras células solares comerciales y su coste medio de generación eléctrica ya es competitivo con las fuentes de energía convencionales en un creciente número de regiones geográficas.
¿Cómo se hace un carro solar?
Fuente: Youtube.com
Para esta información tenemos el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=x7Eq1pw2kw0
¿Cuál es la viabilidad del proyecto?
Esta pregunta queda pendiente por responder ya que estamos todavía analizando si agregarle más cosas o no.
Materiales:
·         Paneles solares.
·         Madera.
·         Una batería o pila.
·         Ruedas o un carrito hecho.
·         Vidrio pequeño o acrílico.
Todavía no sabemos si ponerle electricidad para que también funcione con esto.




El sol: significa la energía con la que trabajamos y funcionan los carros. También la calidad de trabajo que se realiza con este.
El carrito y nuestro nombre: el carro aunque no se vea muy técnico representa el inicio del proyecto y con lo que trabajamos, que es con los carros solares.
El nombre tiene un significad en cada una de sus siglas. Por ejemplo RE significa reciclaje que es con lo que vamos a trabajar y con los recicladores; Sol significa como lo dice la sigla la mayor fuente de iluminación del mundo: el sol; y por ultimo esta Car que es carro en inglés.

Las letras en color verde: Significan el medio ambiente y la naturaleza, también el reciclaje.

martes, 27 de agosto de 2013

Diario de procesos del 27/08/2013

Bueno hoy fue un día de dudas y de cambio de logo lo que provoco la eliminación del anterior y empezar otro nuevo.
Nota: Todas las de mi equipo que se les asignaron tareas para antes del Jueves por favor montarlas a la pagina.

HOY SE HIZO:

  • Estefanía Barrenche: Realizo el nuevo logo en compañía mía y retoco la pagina web.
  • Adriana María Hidalgo: Monto las fotos a Instagram que mas adelante, cuando se tengan mas evidencias sera revelado junto con otras redes sociales. Leyó una pagina recomendada por la profesora
  • María Camila Palacio: Rediseñó el logo y retocó detalles de la pagina web, también consulto más para el proyecto.
QUE SE DEBE TENER LISTO PARA LA PRÓXIMA CLASE:
  • Estefanía Barreneche: Debe realizar el logo y mandarlo a la líder para colorearlo y retocarlo. Tener listo el facebook y tener en cuenta que lo puede tener listo para el jueves o mañana miércoles. 
  • Adriana Hidalgo: Tener listo redes sociales y pagina web actualizada sin una plantilla definida todavía. Por lo menos tener el folleto o el borrador de este. Se debe de tener listo esta semana pero la idea es que la pagina sea arreglada el mismo jueves en clase con la líder y comunicadora.
  • María Camila Palacio: Crear el Pinterest, colorear logo y terminar el anteproyecto. El anteproyecto debe estar listo para mañana o para el jueves pero las redes sociales si se puede para final de semana.

lunes, 26 de agosto de 2013

Diario de clase del 23 de Agosto de 2013

En esta clase aunque la profesora estuvo ausente tratamos de hacer lo máximo dando orden a las ultimas cosas y organizando quien hacia que, pero estamos atrasadas con respecto a el producto y su elaboración.
EL TRABAJO EN CLASE FUE:
Estefanía Barreneche: Ella organizo y creo la pagina web.
Adriana María Hidalgo: Ella hizo la planilla del inventario y ya empezó a montar los diferentes diarios de procesos a la pagina web.
María Camila Palacio: Realice el logo en borrador que ya mas o menos se esta decidiendo y termine el anteproyecto.
PARA LA PROXIMA CLASE:
Estefanía Barrenche: Tener montadas las evidencias y crear el Instagram.
Adriana María Hidalgo: Creo el Twitter que mas adelante sera conectado con la pagina web y el canal de youtube.
María Camila Palacio: Tener listo el logo y crear la pagina de Facebook. Llevar también el folleto del año pasado como ejemplo.




miércoles, 21 de agosto de 2013

Progreso, junto con el diario de clase y la pagina web definitiva (20 de Agosto de 2013)

Hola...
Creo que en anterior diario de procesos no se dejo muy claras las cosas así que dejare aquí lo hecho y lo pendiente porque ya la próxima semana necesitamos empezar la construcción del proyecto.

HECHO EN LA CLASE:
  • Estefanía Barrenche: ya organizo el logo en cartón paja, falta en la red y ayudo a la creación de la nueva pagina web que es: http://resolcar2.jimdo.com/
  • Adriana Hidalgo: Ayudo al diseño de la pagina web y esta creando los contactos sociales con la empresa.
  • María Camila Palacio: Empezó el logo en Corel  y estuvo retocando el anteproyecto.
PARA LA PROXIMA CLASE:
  • Estefanía Barrenche: Tener el logo listo y traer algún dispositivo para tomar fotos.
  • Adriana Hidalgo: Tener creada la pagina web y el canal de Youtube.
  • María Camila Palacio: Tener listo  toda la parte del anteproyecto y tratar de distribuir nuevamente lo que falta.
Debemos consultar mas sobre el proyecto primavera de Eafit, el cual en cierto modo se relaciona con nuestro proyecto. Ademas de que necesitamos apoyar a nuestro país y ciudad con este gran proyecto.




domingo, 18 de agosto de 2013

Diario de clase del pasado Jueves 15 de Agosto

Este día se podría decir que no rindió la clase, pero por lo menos se avanzo mas. En esta clase también la profesora nos mostró una presentación del color y descomposición como ayuda para el diseño del logo de la empresa, que ya esta en proceso.
La presentación contenía teorías del color,como era la mezcla de los colores a la hora de utilizarlos en Photo paint y también nos introdujo algo de Photoshop con respecto al retoque de fotos y otros.

En esta clase se hizo:

  • Adriana María Hidalgo: Pagina web con una actualización pendiente a la hora de montar todo.
  • Estefanía Barreneche: Diario de procesos y el logo en cartón paja.
  • María Camila Palacio: Anteproyecto que a mas tardar hoy estará montado en la pagina.

Para la proxima clase se asigno:
  • Adriana María Hidalgo: Pagina web con lo básico hasta ahora.
  • Estefanía Barreneche: Entrega de diario de procesos y logo pintado.
  • María Camila Palacio: Anteproyecto listo.
Esperamos ya a próxima clase empezar la construcción del proyecto.


martes, 13 de agosto de 2013

Diario de Clase #1

Hoy la clase fue para realizar la estructura de la empresa, así que mi equipo se dividió el trabajo pero nos ayudamos entre si, porque no todas sabían que hacer o necesitábamos opiniones.

INTEGRANTES Y SU TRABAJO EN CLASE.
  • Estefanía Barreneche: fue la encargada de pensar el logo con su debido eslogan, también ayudo copiando el proceso de clase.
  • Adriana María Hidalgo: Hizo la primera plantilla de Excel con el conteo de lo que teníamos y la creación de nuestra pagina web: resolcar1.blogspot.com (Todavía no actualizada)
  • María Camila Palacio: Hice el anteproyecto que hasta ahora va en la mitad y vigile el trabajo de las otras.
RESPONSABILIDADES PARA LA PRÓXIMA CLASE. (El jueves)
  • Estefanía Barreneche: Traer borrador del logo y varios ejemplos del eslogan.
  • Adriana María Hidalgo: Página web creada y actualizada con la visión y la misión.
  • María Camila Palacio: Tener todo el anteproyecto y visualizado todo el proyecto.

miércoles, 17 de julio de 2013

Emprendimiento

Hace casi dos meses no escribo pero fue por las vacaciones y porque se empieza nuevo tema: emprendimiento.
El emprendimiento es algo que se realiza en nuestro colegio como una forma de motivarnos a desarrollar e innovar nuevas cosas así que la idea es crear empresas que sean originales a partir de nuestras propias ideas.
Este año fue por inteligencias, en la que yo más me destacaba o más me apasionaba era la naturalista que es la cual se refiere a la habilidad para discriminar y clasificar los organismos vivos existentes tanto del medio ambiente urbano, suburbano o rural; esto implica entender el mundo natural y sus observaciones. En consecuencia a esta elección me toco un subtema:La astronomía que es el estudio de los astros y el espacio.
Nuestras ideas cada clase son variadas pero primero tenemos que tener claro algunas cosas. Por ejemplo nuestra profesora nos puso a hacer un mapa conceptual con términos y características a definir.
Aquí dejo el mapa conceptual que fue hecho por: Adriana Hidalgo, Estefanía Barreneche y 
por mi María Camila Palacio.
Unde abajo.


También hubo un mini cuestionario, estas son las respuestas

Me motiva ser emprendedora:
  • Podría ayudar con un servicio a los demás.
  • Uno mismo podría sostenerse y tener algo para un futuro.
  • Poder crear y mostrarle a los demás lo que tengo en mente.
Me da miedo ser emprendedora:
  • Mi idea puede no ser tan original como pienso.
  • Mi idea no se pueda realizar.
  • Que mi empresa no salga adelante.
Mi mentalidad emprendedora: Creo que soy una persona que tiene una idea y no la deja ir hasta que el mundo me diga que no se puede hacer, pero con una demostración  porque me considero una persona de muchas ideas pero que le da miedo mostrarlas o no salen cuando las necesito.

Como la desarrollo y con que proyecto: Se desarrolla por medio de la imaginación y por medio de los proyectos porque nos ayudan a crear preguntas que todavía no tenemos respuestas a ellas. La feria de emprendimiento y ferias de ciencias, también en pequeños proyectos en clase.

Persona emprendedora de mi familia: Mis papas en general pero se destaca mi papá que siempre a tenido en mente la idea de crear y  me ha enseñado a imaginar las respuestas de preguntas que no se responder. Es una persona que me ha ayudado mucho con respecto a motivación.
Aspectos:
  • Responsabilidad.
  • Imaginación.
  • Motivación y esperanza ante todo.
  • Dedicación.
  • Compromiso.
  • Trabajo en equipo.

jueves, 16 de mayo de 2013

Video de concientizacion




Las preguntas son las siguientes:

a)      ¿Cuál es el ángulo personal de la  historia?
b)      Encontrar un protagonista y un antagonista.
c)       Explorar una óptica distinta.
d)      Indagar aspectos diferentes.
e)      Averiguar las consecuencias del suceso.
f)       Extrapolar un hecho.
g)      Conectar sucesos.

Y hacer un escrito corto.

                                         DESARROLLO.

a)  El ángulo personal de esta historia es resaltar porque Colombia un país tan rico en todo sentido es tan pobre económicamente y todo se explica a través de la historia de estos tres niños.
b)  El protagonista en tema es la disciplina y la cooperación y como antagonista es la pobreza en nuestro país.
c) Como vemos en el vídeo nosotros somos pobres solo por nuestro poco trabajo en equipo y poca disciplina  Ya que podemos empezar porque nosotros somos buenos trabajando solos, no en grupo porque no sabemos cooperar entre nosotros mismos. Siempre pensamos en hacer todo solo.
d)  Aspectos que podemos sacar es que el Colombiano no sabe trabajar en equipo o no es capaz ya que solo se queda con su idea. Otro aspecto a destacar es nuestra poco compromiso o responsabilidad con las cosas ya que no sabemos cumplir con lo que nos proponemos. No aprovechamos nada que nos da nuestro país porque nos quedamos atrás y solo queremos copiar o vender para sostenernos a punta de las potencias en vez de avanzar hacia este camino.
e)    La consecuencias de esto es perjudicar a nuestro país ya que no avanzamos, por así decirlo no progresamos ni innovamos. Sabemos que todos los países que ahora son potencia llevaban una visión hacia el futuro pero nosotros solo miramos hacia tras, creo que si no llegara la tecnología de otro país nuestro país se quedaba viviendo como en el siglo XIX. Las consecuencias de esto son grandes ya que nuestro país se retrasa con respecto a otro y vamos a ir empeorando de poco a poco hasta quedar en un punto en el que no va a ver visiones hacia el futuro en nuestro país hechas por las demás cosas.

f)  Colombia en conclusión podemos decir que se encuentra en pobreza gracias a que no tenemos una disciplina y no somos capaces de salir nosotros sólitos adelante, tenemos que salir acompañados. Tenemos mentalidad de pobres.

g)   Nuestro pais no sale adelante porque : o tiene pereza o estamos acostumbrados a no sacar nuestras ideas y esto nos lleva a depender de otros países que al tener por decir nuestras riquezas se aprovechan de estas y ganan toda la plata dejando a nuestro país sin plata que por no hacer esto el mismo perdió una gran riqueza y en vez de "innovar" se quedo atrás porque no fue su idea. Tenemos que recordar que no siempre hay que ser inteligente para tener una gran idea, solo hay que tener una base y de ahí en adelante conectarla con todos los hechos posibles.
                                       
                                             DESARROLLO DEL ESCRITO.

¿Por qué nuestro país tiene tanta pobreza?
Eso no es una pregunta difícil de responder lo difícil es buscar una razón en concreto sabiendo  que hay tantas pero principalmente le echamos la culpa al desempleo sabiendo bien que en nuestro país no se avanza por nuestra pereza o nuestra poca motivación.
Creo que cualquiera podría imaginar a Colombia como una potencia, como un país que en vez de ser monopolizado, monopoliza; que al contrario de un trabajo individualista siempre se cuente con uno en equipo, pero siempre sacamos la excusa de que todo está inventado y que eso lo deben hacer los chinos o los japoneses que eso no es lo de nosotros. ¿Pero porque no es lo de nosotros? Esto ni siquiera tiene lógica, nosotros los colombianos seriamos capaces de hacer cualquier cosa si dejáramos nuestra pereza e individualismo porque sin disciplina y un buen trabajo en equipo no se llega a ninguna parte. Como podemos ver Japón no es que desarrolle niños superdotados todos los días, no, ellos enseñan a tener una disciplina y un buen trabajo porque eso es fundamental para llegar a algo. Los suizos porque son un país pequeño pero uno de los más importantes, porque tienen educación y saben que es el valor de esta, también tienen una disciplina y saben que por su falta de recursos no se pueden quedar atrás de los otros países antes tienen que aprovechar todo lo que tienen y exportarlo a los demás. Y nosotros quejándonos de que hacen falta mas recursos en nuestro país sabiendo que tenemos todo lo necesario para salir y enfrentar al mundo, no nos hace falta cabeza, solo disciplina y salir de nuestro trance de que solo podemos estar en la pobreza, sabiendo que no estamos en ella lo único que falta es un buen uso de nuestras riquezas y un buen ingenio para este uso.
  Como dice una película de Disney: “Camina hacia el futuro.” Porque siempre tenemos que centrar nuestra visión hacia allá y pensar en lo imposible para desatar estas cadenas que nos atan a la mediocridad y pobreza.







Cute Bow Tie Hearts Blinking Blue and Pink Pointer