¿Qué es?
Es una estrategia de Pago por Servicios Ambientales
que permite a las empresas, instituciones y ciudadanos, calcular y
compensar su huella de carbono, promoviendo la conservación de los
bosques naturales de la región y mejorando la calidad de vida de los
campesinos que allí viven.
¿Qué busca?
El proyecto busca desarrollar un sistema de compensación para la
conservación y restauración de los bosques naturales, a través del Pago
por Servicios Ambientales, financiado de forma voluntaria por empresas y
personas que en su vida diaria y en sus procesos productivos, generan
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y ocasionan alteraciones
en los ecosistemas naturales.
¿Cómo funciona?
Cornare y Masbosques, Corporación encargada de la administración y
operación del proyecto BanCO2, se encargarán de realizar el seguimiento y
la verificación a las familias vinculadas:
- Caracterización socioeconómica de los propietarios.
- Caracterización de los predios.
- Selección de los campesinos que cumplen con los requisitos.
- Inclusión de información de los predios en el portal de BanCO2.
- Apertura de cuenta bancaria a nombre del administrador del fondo (BanCO2).
- Pago de incentivo por parte de voluntarios y donantes.
- Mejoramiento e implementación de proyectos productivos forestales con los campesinos.
- Validación y verificación de la sostenibilidad de los bosques.
El cien por ciento de los recursos aportados van directamente a los
campesinos y serán pagados los días 25 de cada mes. Cada ciudadano
puede hacer seguimiento a su compra, llamando al campesino, verificando
el pago o visitando el predio. Cornare y las entidades patrocinadoras
actúan como facilitadores de este proceso.
Mi opinión.
Estos son los bancos que necesitamos actualmente, bancos que busquen apoyar a la naturaleza y a las personas ya que, actualmente buscamos un interes social que influya en las personas y que les ayuden a dar un aporte al ahora. Muchas personas podran decir que esto solo es para quitarle energía, sin embargo yo lo veo como una oportunidad de apoyar el medio ambiente y los bosques de manera monetaria y constante, ademas de ayudar a las empresas que generan normalmente contaminación a disminuir su culpabilidad y aportar al medio ambiente como solución a la climática global y el deterioro que se vive actualmente.
El proyecto ya ha recibido algunos premios por la iniciativa, y hay esperanzas de que triunfe y llegue alto.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario