[COCO TEEN BLOG]

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Tutorial de las principales aplicaciones educativas de Facebook

Se que mi video esta muy extenso pero aqui les dejo mi otro tutorial, que fue el primer tema que me asignaron, espero que les guste! y si depronto quieren que haga mas tutoriales (aunque la verdad no creo) pueden dejar un comentario y tratare de hacerlo así aprendo cosas nuevas y ustedes también. Prometo incluso mejorar mi forma de hablar en los videos que se que es un poco rara pero la ire mejorando!


Tutorial de como manejar la aplicacion de TED

Hola! Uno de los trabajos finales asignados fue hacer un tutorial de alguna aplicacion que nos diera la profesora en clase, mi aplicación fue Facebook y sus aplicaciones educativas pero yo conocí a través de la App Store una aplicación que me intereso y decidí también hacer el tutorial de como se maneja esta.
Su nombre es TED y es una aplicación para Android y Apple creada por una organización sin fines de lucro que ya contaba con una pagina web donde subía todas sus conferencias que en un principio se encontraban sin subtitulo pero después al ver el numero de visitas decidieron expandir sus fronteras y ver hacia otros idiomas implementando subtitulos para sus conferencias.
Aquí les dejo mi tutorial donde tendrán mas información y podrán ver un poco mas del manejo de la aplicacion.

martes, 7 de octubre de 2014

Taller de Pan Pa´ Ya

Este es un taller de emprendimiento que desde hace unos dias debia subir, pero no lo habia terminado y no estuve presente en la clase para terminarlo.
                                                        



Empresas destacadas por su reputacion en Colombia y el mundo.

Nestle:
es la compañía agroalimentaria más grande del mundo. Tiene su sede central en Suiza. La gama de productos ofertada por Nestlé incluye desde agua mineral hasta comida para animales, pasando por productos de chocolate y de lácteos. Tiene más de 330.000 trabajadores en el mundo.

Postobon :es la empresa de bebidas no alcohólicas más grande de Colombia y una de las más grandes de America del Sur Esta empresa cuenta con un amplio portafolio de productos que incluye bebidas sin alcohol, zumos de frutas, agua mineral, té, y bebidas energéticas. Ha creado bebidas gaseosas de diferente sabores: uva, manzana, piña, kola, naranja, soda y limón. Otros productos incluyen agua embotellada y jugos de frutas en caja y botella y esta presente en Estados Unidos, Reino Unido, Aruba, Australia, Chile, España, Holanda, Curazao, Panamá e Italia.

 Colgate- Palmolive:
es una empresa multinacional presente en 222 países y demarcaciones territoriales dedicada a la fabricación, distribución y venta de productos de higiene bucal, higiene personal y limpieza del hogar

Familia:
Fue fundada en 1958. Celebra así más de 50 años de experiencias para sus consumidores.
Productos Familia S.A. tuvo ventas netas consolidadas durante el año 2008.
Nutresa: El Grupo Nutresa, antes llamado Compañía Nacional de Chocolates, es una de las empresas más grandes de Colombia. Se fundó el 12 de abril de 1920 en Sonsón, Antioquia, Colombia, como la compañía de chocolates Cruz Roja



Alpina:
es una multinacional productora1 de alimentos, fundada en Colombia en 1945. Alpina fabrica, transforma, desarrolla, distribuye, importa, exporta, compra y vende productos alimenticios, en especial derivados lácteos y bebidas.
Colombina
En los años 30's los confites se popularizaron con el nombre de Colombinas y empezaron a desplazar el mercado del dulce casero. Muy pronto, Colombina se convertiría en una de las empresas más importantes del continente. 









lunes, 22 de septiembre de 2014

Temas de tecologia y emprendimiento unidad cuatro

Unidad #4 Emprendimiento: Empresa

Temas.

  • La investigación de mercado.
  • Tipos de conflicto: las tres R
  • La creatividad.
  • Mitos y realidades del emprendimiento
Unidad #4 Tecnología: Proyectos escolares
  • Actualización de whatsnew
  • Programación básica
  • Comandos
  • OVAS
  • TIC
  • Proyectos.

Empresas mas reputadas de Colombia: Nutresa, Postobon, Nestle, Colombina, Familia, entre otras.
La compañia de mayor ranking fue Nestle.
La reputacion esta dada  por la inteligencia del producto y por su publicidad.
La unica empresa que no se quiebra es la empresa que va ahorrando y que mantiene una buena economia.
Reputation institute: Es el lider mundial en consultoria de reputacion, fundada en 1997. Colaboran con muchas compañias a nivel mundial dando asesoramiento en gestion de la reputacion para tomar con mayor confianza decisiones empresariales que generan y protegen el capital de sus organizaciones  y construyen ventajas competitivas.
Ademas realiza un listado de las marcas con mayor reputacion y tiene presencia en mas de 30 paises.

Uno de los ejemplos de emprendimiento en nuestro pais es Pan pa´ya´ una empresa de panaderias que empezo como un pequeño negocio en Bogotá y que ahora es una de las mas grandes cadenas que tiene hasta establecimientos en el exterior del pais. Ademas cuenta con servicio de pizzeria, restaurante y café.
Tiene mas de 100 sucursales y lleva mas de 25 años funcionando.





domingo, 14 de septiembre de 2014

Bimestral tercer periodo: Link

El bimestral de este periodo fue hacer una linea del tiempo sobre el videojuego, ya que Colombia es reconocida por la producción de ellos en los últimos años que ha ido progresando en este ámbito.
Mi linea quedo incompleta para el bimestral pero tratare de terminarla para aprender algo nuevo sobre el videojuego :D
Bueno aquí les dejo el link:
http://www.dipity.com/Kmip/Historia-del-videojuego/



martes, 12 de agosto de 2014

Temas de Bimestral.

A pesar de que no estuve en la clase de hoy, me di cuenta de que la actividad que se realizo fue recopilar algunos temas para el bimestral de emprendimiento que según mis cálculos seria la próxima semana!
El documento con toda la información lo dejare aquí en mi pagina web con el fin de que ademas de cumplir con lo que me atrase también recuerde estos conceptos y temas para el bimestral.

La empresa según la forma Juridica



Para ver mejor la imagen pinchar sobre ella

sábado, 9 de agosto de 2014

El mapa conceptual y diagramas de flujo

Los mapas conceptuales están conectados entre lineas para unir ciertos conceptos, conceptos importantes se les llaman grafos.
Los diagramas de flujo representan en forma secuencial un proceso y cuando se habla de un proceso se dice de un algoritmo.
Un algoritmo es una secuencia de pasos que permite llevar a cabo una actividad eficazmente. Este siempre da un resultado.
Ej:
El rombo representa decisión en el flujo de un proceso. Es necesario contar con autoformas, campos de texto y conectores.


Actividad de figuras que conforman un diagrama de flujo: Diagramas de Flujo
Conceptualización de mapas y diagramas de flujo: Documento

martes, 5 de agosto de 2014

Cuadro comparativo entre emprendedor y empresario

Cualidades y características de un Emprendedor
Cualidades y características de un empresario
Están abiertos a nuevas ideas que se cruzan en su camino.
Están abiertos a nuevas ideas que se cruzan en su camino.
 Es ingenioso: Las ideas fluyen sin parar de la mente de un emprendedor. Siempre encuentra una forma de resolver un problema de la manera en que otros ni se imaginarían.
Disciplinados. Estos individuos se centran en hacer que sus negocios funcionen y eliminan cualquier obstáculo o distracción que se oponga a sus objetivos.
Actitud ganadora: Tiene la gran capacidad de mantener la calma incluso en momentos complicados. Sabe ver las oportunidades, reconocer las fallas y todo lo toma como una lección de donde extrae un aprendizaje.
Confianza. El empresario de este tipo no se hace preguntas acerca de si puede tener éxito o si son dignos del éxito. Tienen la confianza que sus conocimientos harán que sus negocios sean exitosos. 
Un emprendedor siempre ve oportunidades donde otros no las ven y está preparado a tomar acción en estas ocasiones.
Competitivos. Muchas empresas se forman debido a que un emprendedor sabe que puede hacer un trabajo mucho mejor que otros.
El emprendedor crea sus propias ideas a partir de otra pero mejorándola para que haga bien a la sociedad. Además siempre esta visualizando el futuro tratando de encontrar nuevas ideas
Los empresarios no son muy creativos ya que ellos tienen empresas en base a cosas que ya existen, o pueden ser emprendedores en un principio pero se quedan con su idea y no siguen emprendiendo cosas nuevas
Un emprendedor lleva en su sangre la capacidad de persuasión con argumentos precisos. Podrá decirte qué es lo que necesitas y por qué lo necesitas de manera exacta. 
Fuertes habilidades con la gente. Tienen fuertes habilidades de comunicación para vender el producto y motivar a sus empleados.
 Perseverancia. Los emprendedores deben ser capaces de lidiar con obstáculos. Un negocio no se construye de la noche a la mañana, toma tiempo. Debes acostumbrarte a que la gente te diga que no.
Pasión. La pasión es el rasgo más importante de un empresario exitoso. Ellos realmente aman su trabajo.
Están dispuestos a hacer cualquier cantidad de horas extras con tal de que el negocio tenga éxito, porque hay un disfrute en su negocio que va más allá del dinero.
Trabajo en equipo.-  El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armonía.
El empresario es capaz de dirigir una empresa solo y tiene poco trabajo en equipo ya que se apoya en el trabajo de sus empleados y muy pocas veces una empresa es dirigida por varias personas o empiezan en base a un trabajo en donde varias personas cooperen
Como primer ejemplo tenemos a Steve Jobs, creador de la marca Apple, la cual ahora es una de las mas vendidas en el mundo y que tiene un innovador sistema operativo diferente a la era del android.
Fue un gran visionario
Carlos Mattos
Es el presidente de Hyundai Colombia, que bajo su mando ha logrado consolidar a la marca coreana en el pais.
Desde muy pequeño se intereso por la industria y tenia un buen olfato para los negocios, lo que lo llevo a moverse como pez en el agua.
Tambien maneja otras importadoras de productos chinos y se desenvuelve en los bienes raices en Florida

miércoles, 30 de julio de 2014

Continuación de lectura del libro


  • Cuando él empezó el proceso de ADN también empezó un proceso computacional, es decir, no solo se quedo en eso , sino que mostró a través de la tecnología como se podía utilizar la ciencia  a través de la tecnología.
  • En esta época todos los sectores interactuan para diseñar cosas, esto se repitió en la revolución industrial, donde distintos sectores avanzaron hasta llegar a un propósito.
  • Sera fundamental en un futuro científicos, ingenieros, profesionales en lenguaje informático, diseñadores de arte, diseñadores de circuitos eléctricos, etc. Con la participación de una forma horizontal y vertical de la sociedad impulsara a un desarrollo en nuestra vida.
  • Un empresario es una persona que posee o dirige una industria o empresa y emprendedor es una persona que resoluciona acciones dificultosas o azarosas.

A partir de un video haremos la próxima clase un taller de la creatividad

martes, 22 de julio de 2014

Redes

Una red es un Conjunto de cables, tuberías, vías de comunicación u otras cosas largas y finas que se encuentran o cruzan en numerosos puntos permitiendo algún tipo de transmisión, intercambio o movimiento de algo a través de ellos.
En este caso hablaremos de las redes de conexion a internet, estas son:

  • Lan: 
como su nombre lo indica estas son redes de área local, las cuales conectan dispositivos en una única oficina o edificio, una LAN puede ser constituida por mínimo dos computadores y una impresora.
Todas las redes están diseñadas para compartir dispositivos y tener acceso a ellos de una manera fácil y sin complicaciones.
CARACTERISTICAS:

* Operan dentro de un Área geográfica limitada.
* Permite el multiacceso a medios con alto ancho de banda.
* Controla la red de forma privada con administración Local
* Proporciona conectividad continua a los servicios locales.
* Conecta dispositivos Físicamente adyacentes
  • Wan:
WAN (Wide Área Network) al igual que las redes LAN, estas redes permiten compartir dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, la que la diferencia de las de mas es que proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes, videos, sobre grandes áreas geográficas que pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero, es la unión de dos o mas redes LAN.
CARACTERISTICAS:

* Operan dentro de un área geográfica extensa.
* Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a velocidades mas bajas.
* Suministra velocidad parcial y continua.
* Conecta dispositivos separados por grandes distancias, incluso a nivel mundial.
  • Man:
Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.

ONI: Opennet initiative

Esta pagina web la podemos encontrar en el video que publique anteriormente. A mi me pico la curiosidad y me metí a ver de que se trataba. La verdad es que me encontré con una red muy interesante donde se encontraban datos de la Internet en Colombia y otros países, en los cuales se había analizado la libertad de uso que tenían los ciudadanos y cuantos en promedio la utilizaban.
Como es un articulo muy grande el de Colombia, pondré solo la parte mas interesante y donde se habla del Internet, mas si quieren mas información solo tienen que recurrir a la pagina que dejare a lo ultimo para leer el resto del articulo.
Este es:
Colombia tiene la segunda tasa de mayor entrada a Internet en Latino América (despues de Uruguay), debido en gran parte a los esfuerzos de desarrollo de las TIC por parte del gobierno. El Internet ha creado un espacio vital para el dialogo civico en Colombia y las redes sociales como Facebook y Twitter se han vuelto herramientas fundamentales tanto para campañas de lideres politicos como para activistas. El examen de la ONI a dos ISP reveló evidencia de un sitio web bloqueado; el gobiernto tambien ha tomado medidas dirigidas a la reduccion de la exposicion de niños en la pornografira en linea. El gobierno ha aprobado leyes dirigidas a la privacidad en linea, vigilancia electronica y cibercrimen, aunque el servicio de inteligencia nacional de Colombia supuestamente se ha comprometido a una vigilancia extrajudicial. Una ley de gobierno pendiente de copyright digital, que fue propuesta como una mediada de cumplimiento con el tratado de libre comercio de Colombia con los Estados Unidos, esta actualmente siendo disputada en la Suprema Corte por los defensores quienes afirman que la ley viola la Constitución del país por limitar los privilegios de los ciudadanos a acceder a información.


FILTERING
No evidence of filteringSuspected filteringSelective filteringSubstantial filteringPervasive filtering
Political     
Social      
Conflict/Security     
Internet tools     
OTHER FACTORSNot ApplicableLowMediumHigh
Transparency      
Consistency      

KEY INDICATORS

  worstbest
GDP per capita, PPP (constant 2005 international $)8136
Life expectancy at birth (years)73
Literacy rate (% of people age 15+)93
Human Development Index (out of 182 countries)79
Rule of Law (scale of 0-5)2.1
Voice and Accountability (scale of 0-5)2.3
EIU Democracy Index (out of 167 countries)57
Digital Opportunity Index (out of 181 countries)80
Internet users (% of population)40
Primer párrafo traducido por: tecnobitacoras.blogspot.com
Fuente: https://opennet.net/research/profiles/colombia

6 datos curiosos que deberías conocer sobre el Internet





El video que deje, data algunos aspectos importantes que la mayoría de personas no saben o solo lo han escuchado sobre el internet.

Es sorprendente cada cosa que pasa en Internet y como podemos no estar informados de lo que pasa en ella.

lunes, 21 de julio de 2014

Video de tecnocoquito y circuitos de conexión.

En esta clase vimos un video de tecnocoquito, un programa de tv que daban en Telemedellin cuando yo tenia cerca de trece años, y no  se si aun lo siguen presentando.
El tema de este programa abarca diferentes de la tecnología y no hubo excepción esta vez, el tema que vimos fue: ¿Que es Internet?
Un video muy interesante acerca de como es la conexión a Internet, ademas nos muestra lo cerca que estamos de las cosas que anteriormente eran inalcanzables, como con una palabra podemos encontrar todo lo que necesitamos.
El video es este que dejo a continuación:

Ademas como pagina complementaria tenemos una dirección web donde podremos ver las diferentes topologias de red, es decir, las diferentes conexiones las cuales se puede hacer para conectar computadores a internet o manejar algún circuito.


martes, 15 de julio de 2014

Ser creativo para triunfar [actualización 23/07/2014]

La ciencia y la tecnología son resultados de actividades realizadas bajo procesos racionales.
La Biogenesis es el estudio de la vida en el espacio y es una rama de la astrobiología.
La ecuación para el progreso es:

 P= (C+I)R.
P: progreso
C: conceptualización/creatividad
I: implantación
R: recursos

La ecuación de las ganancias es:
B1=[( C1/IT)n R)+M]

B1: Ganancia
C1: tiempo invertido.
IT: Tiempo de implicación.
R: Recursos
M: Marketing.

La biología sintética es un nuevo enfoque que hace que los fundamentos genéticos mas complejos se integren con la ingeniería, las matemáticas y otras disciplina. Paradigma científico que sera tecnológico en el futuro.
La creatividad parte de un grupo de ideas  para las que no hay referencia y evitan ser una continuación de lo que ya existe.
Las personas creativas son las que mas leen y mas informadas se mantienen.
Para que en un futuro se desarrolle bien la biología cinética se debe explotar la creatividad al máximo, y en el caso de Raul Cuero llego muy lejos con sus inventos demostrando que esta servia. Uno de ellos fue como la unión de ciertas cadenas de ADN podían detectar la diabetes y la contaminación química en el cuerpo, ademas un protector que protege tanto el cuerpo como las frutas de la radiación ultravioleta.
La creatividad ha empezado una nueva etapa, esta parte de un grupo de idea de las cuales no hay referencia de lo que existe.
La ciencia y la ingeniería deben estar unidas porque juntas pueden llegar a un propósito mayor, en el cual la creatividad triunfa porque a partir de esto se innova un nuevo producto para el bienestar del mundo.




martes, 8 de julio de 2014

Reflexión del video: Foto pal face.

Este vídeo se puede relacionar mucho con la ley de seguridad OHSAS y el articulo que leímos en clase , ya que la mayoría de información sobre nosotros se encuentra en internet y todo lo que nos pasa lo queremos publicar para que el resto del mundo lo sepa, no tomando en cuenta lo grave que puede ser esto y el peligro que podemos llegar a correr por esta información.
Normalmente muy pocas personas leen la letra chica y se dan cuenta en que se están metiendo, pero opino que la mayoría de personas registradas en cualquier red social, saltan el paso de las políticas de privacidad en la cual tu manejas tu privacidad a tu modo y tienes que saber que esta configuración no se realizara sola, ademas de que tu información sera vista por mas personas.

Si no estas de acuerdo con esto no debiste crear una cuenta, pero el problema de la mayoría es que firman o aceptan sin leer creyendo que una red social puede ser manejada fácilmente, sin pensar que es una de las mayores formas de hacerle daño a alguien o descubrir gente peligrosa que te podría estar acechando.

Debemos aprender a que no todo se comparte y que si compartimos algo debemos ser moderados en ello para no correr el peligro y evitarnos sustos innecesarios que podrían cambiar nuestra vida. También leer con mayor atención a todo lo que aceptamos porque no sabemos que podría estar cubierto en ese contrato.

Se piensa que la mayoría de información en facebook sobre ti, es vendida en el exterior a otras personas que sabrán tu que haces o tus intereses y a partir de solo esto podrían descubrir hasta donde vives por tu dirección web que no se oculta a la hora de navegar y quedas marcado en la larga lista de direcciones que visitaron esa pagina.

El vídeo lo subo para compartirlo, ya que esto es importante para todos nosotros.


OHSAS 18001

Gestión de riesgos para reducir accidentes, cumplir con la legislación y mejorar el rendimiento.
Muchas organizaciones implantan un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) como parte de su estrategia de gestión de riesgos para adaptarse a los cambios legislativos y proteger a su plantilla.
Un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) fomenta los entornos de trabajo seguros y saludables al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar el rendimiento en general.
OHSAS 18001 es la especificación de evaluación reconocida internacionalmente para sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Una selección de los organismos más importantes de comercio, organismos internacionales de normas y de certificación la han concebido para cubrir los vacíos en los que no existe ninguna norma internacional certificable por un tercero independiente.
OHSAS 18001 se ha concebido para ser compatible con ISO 9001 e ISO 14001 a fin de ayudar a las organizaciones a cumplir de forma eficaz con sus obligaciones relativas a la salud y la seguridad.
OHSAS 18001 trata las siguientes áreas clave:
  • Planificación para identificar, evaluar y controlar los riesgos
  • Programa de gestión de OHSAS 
  • Estructura y responsabilidad
  • Formación, concienciación y competencia
  • Consultoría y comunicación.
  • Control de funcionamiento
  • Preparación y respuesta ante emergencias
  • Medición, supervisión y mejora del rendimiento




sábado, 5 de julio de 2014

Correccion Bimestral primer periodo y Semestral segundo periodo de Emprendimiento

Esta entrada es para subir la corrección del bimestral del primer periodo (corregido) y el Semestral de Emprendimiento que me ha tocado repetir porque no estuve la semana en la cual tenia la oportunidad de terminarlo y se quedo todo mi proceso en el colegio, pero ya no importa porque tenia una pequeña copia guardada en mi compu.

Primero esta la corrección del Bimestral de Tecnología primer periodo.
Descargar corrección del bimestral

Y este es el Semestral del segundo periodo. Nuestro colegio cambio sus políticas de evaluación y en el segundo y cuarto periodo los exámenes son acumulativos 


Manual de Excel 2013

La función si ,que ya se explico en una entrada anterior del blog, es solo una pequeña parte de las funciones y ventajas que tiene excel.
Aquí dejare una guía para guiarse mejor en Excel.
                                          DESCARGAR GUÍA DE EXCEL


martes, 3 de junio de 2014

Semestral segundo periodo

Este es el semestral del segundo periodo, que aplico todos los conocimientos que teníamos hasta ahora desde que empezamos el año. Principalmente había que utilizar relativas y absolutas para hacer algunas operaciones.

lunes, 2 de junio de 2014

miércoles, 21 de mayo de 2014

viernes, 2 de mayo de 2014

Ultimo trabajo de excel

El trabajo de la clase pasada fueron unas tablas sobre el max, min y el promedio.
                                                         

martes, 29 de abril de 2014

Preguntas de la lectura: Carta a Garcia

Actividad.
1.    ¿De que estaba encargado Rowan?
De llevarle una carta a Garcia, además de también irlo a buscar.
2.    ¿Cuál es el punto en que quiere llamar la atención el autor sobre la actitud de Rowan?
Quiere resaltar, que el no necesito que le explicaran algo sobre Garcia ni pregunto por quien era, solo acepto el trabajo que se le ponía, y no puso ni un pero.
3.    Según el texto ¿Qué es lo que debe enseñarse a los jovenes?
A templar su ser integro para el deber; a obrar prontamente; a concentrar sus energías y a hacer las cosas.
4.    ¿Cuál es la supuesta ley general que rige al común de los hombres?
Descuido culpable, trabajos a medio hacer, desgreño e indiferencia son las que rigen el común de los hombres.
5.    ¿Qué es necesario para lograr el exito?
Lograr por uno o por otro medio la colaboración completa de subalternos.
6.    ¿Qué entiendes por “ley de supervivencia”?
Cuando un jefe elige a los mejores y a los mas hábiles para tener un cargo y despide a los que son incapaces de hacerlo, es decir las personas con mayor capacidad y esfuerzo son las que perseveran en la competencia.
7.    ¿Qué caracteriza o diferencia un jefe emprendedor de un mediocre?
Se caracteriza porque esta constantemente esta enseñándo o  ensima de sus empleados, explicando lo que quiere hacer, aunque a ellos no le interese, y se diferencian en que un jefe mediocre se queda con lo que tiene y no busca mejoras para su compañía ni le importan sus trabajadores.
8.    ¿Cuál quieres ser tú? Sustenta.
El emprendedor, porque es constante en su trabajo y además quiere que su empresa avance, además de que no se conforma con lo minimo en el trabajo, siempre busca lo mejor, ejemplo: sus trabajadores.
9.    Explica la frase “no todos los patrones son duros y rapaces, y no todos los pobres son virtuosos”
Porque en texto nos muestra que pueden ser estrictos mas solo quieren hacer que sus trabajadores se interesen por lo que hacen y mejoren, por eso se ve al jefe como malo, porque el solo trata de mejorar el rendimiento de su empresa. Y no todos los pobres son virtuosos porque también existen los que no quieren trabajar y son mediocres
10. ¿Qué es la iniciativa?
Hacer lo que se debe hacer bien hecho; sin que nadie lo mande.
11. Si te ubicaras en un puesto de trabajo, ¿Cuál sería el tuyo?
De gerente en una multinacional, ya que en un futuro no quiero depender de otros para trabajar, quiero tener mi propia empresa.
12. ¿Por qué la aptitud suple la antigüedad?
No importa que edad se tenga, si uno tiene iniciativa y sabe cómo trabajar puede superar a quien sea, ya que nos vuelve hábiles y buenos en lo que hagamos.

13. Con base en el documento “carta a García”, responde:
a.    Idea principal.
La actitud y la respuesta de las personas hacia un trabajo.
b.    Tema.
La iniciativa.
c.    Una tesis planteada por el autor.
Los diferentes tipos de actitudes de las personas ante un encargo, como estas pueden reaccionar o ver la situación que se les propone.
d.    Propósito del autor.
Hacernos caer en cuenta, dependiendo de nuestras aptitudes hasta donde podemos llegar.
e.    Aprendizaje personal.
Aprendí que los años no son los que nos definen en un trabajo, es nuestra iniciativa, es como nosotros estamos motivados a hacer algo sin que otros lo digan.

Además también me pareció muy interesante el texto, porque nos muestra actitudes que nosotros mismos tomamos la mayoría de veces cuando se nos encarga algo, porque, o no queremos hacerlo o la ignorancia no nos permite avanzar.

martes, 22 de abril de 2014

Respuesta a las preguntas.


  1. Iniciativa: actitud ligada a una aptitud, deseo de hacer las cosas de acuerdo a mis habilidades por gusto, sin obligación. Para tener iniciativa debemos llevar todo a lo que vivimos a la practica.
  2. Responsabilidad, perseverancia, compromiso, saber tomar riesgos, disciplina.
  3. Perfil del emprendedor: Es un conjunto de motivaciones características personales que se asocian a la iniciativa.
  4. Desde la labor social. El emprendimiento esta ligado a la actualización 
  5. El emprendimiento es investigar, dar beneficio a otros pero con alguna actualización.
  6. No, es necesario porque eso esta ligado a la habilidad. Debemos mantener un lenguaje común, si somos buenos en algo debemos hacerlo al máximo para destacarnos.
  7. A la competencia, rechazo, al fracaso, a ser un mal observador, plagio, miedo.


lunes, 7 de abril de 2014

Los mapas conceptuales

Los mapas conceptuales son instrumentos de representaciones del conocimiento, sencillas y prácticas, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. 
Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas.
Los mapas conceptuales se estructuran en forma jerárquica, van de los conceptos generales a los particulares.
CmapTools: Es una herramienta desarrollada por el Institute for human and machine cognition. Es de descarga gratuita y fácil de usar. 
Esta herramienta es uno de los programas que mas se utiliza para realizar mapas online aunque también existen paginas o aplicaciones como: gliffy, bubble.us, etc.

Como un ejemplo de lo aprendido este es un mapa conceptual sacado de un texto sobre el lenguaje:



martes, 1 de abril de 2014

Ley 1014 de 2006 y guía 39

Leyes de emprendimiento

DESCARGAR LEY 1014
DESCARGAR GUÍA 39


Actividad.

PARA EMPRENDER.
  1. ¿Qué crees que lleva a las personas a tener iniciativas emprendedoras?
  2. ¿Cuáles consideras que son las características de una persona emprendedora?
  3. ¿Cómo crees que puedes cultivar tu espíritu emprendedor?
  4. ¿Es necesario crear una empresa para ser emprendedor?
  5. ¿A qué obstáculos se enfrenta un emprendedor?
  6. Glosario: Perfil emprendedor; Iniciativa emprendedora; Red social; Valor agregado; Animo de lucro; Sin animo de lucro; Insumos; Incubadora de empresas.


Temas de la segunda unidad de tecnología e emprendimiento

 UNIDAD #2 EMPRENDIMIENTO
Espíritu emprendedor.
Temas
  • Las habilidades sociales.
  • Las redes sociales: Networking. 
  • ¿Qué es la ética?
  • La justicia y consciencia moral.
  • Entorno y proyecto de vida.

UNIDAD #2 TECNOLOGÍA

Toma de decisiones.
Temas
  • Relativas y absolutas.
  • Gráficos.
  • Función SI, conectores y/o.
  • Función contar .SI.





miércoles, 26 de marzo de 2014

Mapas conceptuales

En entradas anteriores había puesto algunos mapas conceptuales no muy completos así que, montare otros más entendibles o un poco mas completos.

Cute Bow Tie Hearts Blinking Blue and Pink Pointer